Recambios a medida con la impresion3d
En este articulo hablaremos de un conector eléctrico que se había roto de un GSC60 (Un instrumento para la verificación de seguridad y análisis de la calidad de la energía en redes eléctricas ) y como mejoramos su tiempo de vida útil con la impresión3d, a través de la mejora del diseño y fabricación a medida de repuestos mas resistentes.
Proceso de ingeniería inversa en el conector eléctrico
Realizamos la ingeniería inversa del conector eléctrico, utilizando un calibre para medir las dimensiones y características de la pieza rota, si bien se podría haber escaneado la pieza, viendo que seguía un desarrollo paramétrico, utilizamos el método más tradicional ( y económico) . Las mediciones realizadas con el calibre nos dan tanto los datos , como el tamaño, diámetro, profundidad y paso de la rosca pero no las tolerancias y las características críticas del conector eléctrico como puntos débiles. La experiencia del usuario final, nos indica , donde se podría romper . La posibilidad de replicar la pieza digitalmente , y tenerla en un formato de 3D (.stl, .stp .iges, .sldprt, …) nos facilita la fabricación de prototipos, para mejorar el diseño de los puntos débiles y aumentar su durabilidad.
Para mejorar la resistencia y durabilidad del conector eléctrico, utilizamos la impresion3d una tecnología de fabricación aditiva que nos permitió crear prototipos rápidos y ajustar el diseño sin la necesidad de fabricar moldes de inyección de elevado coste. La impresión 3D nos permitió experimentar con diferentes materiales, seleccionando aquellos que ofrecían mayor resistencia al desgaste, la corrosión y otros factores que podrían afectar la vida útil del conector. Finalmente , después de varias pruebas decidimos utilizar resina fotosensible con propiedades mecánicas adecuadas a las necesidades de uso: xABS by Nexa3d .
Gracias a la fabricación aditiva, también pudimos realizar pruebas funcionales rápidamente, lo que nos ofrece mucha flexibilidad en el proceso de diseño y mejora, imprimimos partes de la pieza para verificar los ajustes de la rosca o la holgura entre el conector y el analizador de redes GSC60, evaluando el desempeño del prototipo en condiciones reales antes de proceder a la fabricación aditiva del diseño final. Esto acelera el proceso de mejora y nos permitió realizar ajustes parciales.



Ventajas de la fabricación aditiva o impresión3d en el prototipado rápido
El uso de la fabricación aditiva y el prototipado rápido ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite reducir los tiempos de desarrollo y pruebas, ya que no es necesario esperar por largos plazos de producción de moldes. Además, la posibilidad de hacer cambios rápidos en el diseño y testear prototipos por impresión3d en condiciones reales ofrece una flexibilidad que otras tecnologías no ofrecen dados los tiempos de espera y el elevado coste de los servicios de matricería, que limita enormemente el proceso de prueba y error, para series cortas.
También podemos crear en una serie corta de producción, incluyendo leves diferencias con offsets concretos, lo que nos permite validar diferentes tipos de ajustes.
Si buscas impresoras 3d industriales a un buen precio, o estás interesado en equipos DEMO, revisados y con garantía, puedes consultar los siguientes enlaces.
BigRep impresoras3d GRAN FORMATO
Nexa3D impresoras3d resina ULTRARÁPIDA
Raise3D impresoras3d FFF y DLP ULTRARÁPIDAS
Prusa impresoras3d resina para piezas HD
BCN3D Impresoras3d doble extrusor independiente IDEX
3DGence impresoras3d de PEEK y ULTEM
GingerAditive impresoras3d gran formato con PELLETS